viernes, 11 de enero de 2019

Crema rápida de judías verdes



Esta crema es ideal para reducir ingesta de calorías, respetando nutrientes y añadiendo fibra a nuestra dieta, tras los excesos de las Navidades.
Calorías por ración: 250 calorías aproximadamente. 

Podemos reducir aún más el aporte calórico, utilizando además, tal y como he hecho yo, nata de cocinar ligera. 
La hago en plan rápido y para reducir el tiempo de preparación, uso en parte del cocinado el microondas, aunque se puede hacer simplemente al fuego. 

Ingredientes para unas 2 raciones:
 -      Medio kilo de judías verdes
-      Nata de cocinar ligera, 120 mil (medio bote si compráis de 250 ml)
-      Una cebolla
-      Dos-tres dientes de ajo
-      Aceite de oliva (como dos cucharadas soperas máximo)
-      Un poco de agua
-      Sal o un caldito de cocinar, pimienta al gusto
-      Jamón en taquitos si se quiere para decorar



Modus operandi:
Lo primero es pelar, quitar puntas y hebras si se quiere, a las judías verdes, si bien yo personalmente, para hacerlas en crema, no se las quito. Lo que no mata, engorda.
Cortadlas en tres o cuatro cada judía. P

Personalmente, ahora las meto en un recipiente con tapa de cristal tipo pyrex o arcuisine, y lo introduzco junto a un chorrito de agua en el microondas, potencia máxima unos 8 minutos, y así voy ganando tiempo porque las judías se van haciendo, pero se pueden simplemente reservar y cocer luego en la cacerola. Al gusto del cocinero.



Mientras, cojo una cebolla, la quito la piel y la corto en láminas. Pongo una cacerola al fuego con un culito de aceite de oliva, y cuando esté caliente, echo la cebolla y la dejo hasta que se quede transparente, removiendo de vez en cuando, y mientras voy pelando y laminando 2 o 3 dientes de ajo.

Cuando queda transparente echo los ajitos laminados y doy unas vueltas.   A la vez que se terminan de hacer los ajos pero sin quemarse, saco las judías del microondas, y cuando están hechos los ajos, introduzco las judías con agua y todo.



Añado un poco más de agua pero no mucho y dejo cocer tapado un ratito, aliñando con un poco de sal o el caldito que si es casero, mejor y la pimienta al gusto.

Tras unos diez minutos, porque la verdura está hecha realmente, echo la nata ligera, un poco de pimienta, remuevo y apago el fuego. Trituro con la minipimer, y ¡a disfrutar de la crema! Tiene un estupendo color verde.           

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradezco tus aportaciones, ¡gracias!
Al comentar, aceptas la política de privacidad según el RGPD.