Pasar de la segunda foto a la primera empezó sin yo quererlo, porque pensé en arrancar unas plumitas....
Y me quedé con la piel en la mano, así que decidí seguir y posteriormente, ya sin piel, cada uno lo hice de distinta forma.
Al primero le abrí con unas tijeras por el culete y metiendo la mano le saqué todo lo que no era carne, y luego lavé muy bien, despiezando el animal y teniendo mucho cuidado porque los perdigones estaban diseminados por toda la carne.
Al segundo ya sin piel (dicen que sabe mejor con ella) le saqué las pechugas y las patas con su contramuslo más algún pedazo de carne.
Métodos distintos, resultados parecidos.
Ingredientes:
2 faisanes
5 manzanas golden
brandy
cebolla
ajo
aceite
pimienta
harina
azúcar si se quiere una salsa dulce
azúcar si se quiere una salsa dulce
Salpimentar los pedazos de carne y enharinar un poco. Con un poco de aceite en menú freir cerrar la carne (dorar un poco).
Reservar.
Dorar la cebolla en láminas y cuando casi esté añadir los ajos, hacer un poco más y verter brandy (bastante, yo eché un tercio de botella). Seguir hasta que se evapore el alcohol y entonces volver a meter los pedazos de faisán, y las manzanas peladas en trozos.
Yo eché un caldito de carne.
Si queréis, que a mi parecer está más sabroso, podéis añadir aquí azúcar a la olla. Quedará una salsa dulce que en contraste con el faisán está buenisima.
Si queréis, que a mi parecer está más sabroso, podéis añadir aquí azúcar a la olla. Quedará una salsa dulce que en contraste con el faisán está buenisima.
Cerrar, válvula es indiferente si cerrada o abierta, y seleccionar menú fuego lento 120 minutos, 90 grados.
Cuando lo abráis, no estará hecho, pero este tiempo habrá dado un gran sabor al guiso.
Yo luego lo he tenido en menú guiso 20 minutos 140 grados válvula cerrada y lo he despresurizado manualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tus aportaciones, ¡gracias!
Al comentar, aceptas la política de privacidad según el RGPD.